Como cualquier empresa, las pymes también están en la mercado y por eso tienen la necesidad de darse a conocer. Independientemente de su tamaño, una pyme debe competir con el resto de empresas de su mismo sector y para ello debe dar a conocer su firma y sus productos. Por ello, el marketing es necesario, siempre identificando las herramientas adecuadas y desarrollándolas de una forma planificada.
El marketing no es solo para las grandes empresas. Nos recuerda Jesús Gómez que cualquier empresa, sea cual sea su tamaño, está inmersa en el mercado y a su escala correspondiente debe competir con otras compañías que producen los mismos bienes o servicios. Por lo tanto, “la necesidad de darse a conocer sigue existiendo independientemente del tamaño”. El marketing no depende del volumen de una empresa: se necesita por el mero hecho de estar en el mercado.
Y es que en el mix de comunicación ofrece un abanico de instrumentos (venta personal, publicidad, promoción personal, relaciones públicas) que permite a las pymes su empleo sin que ello represente un gasto elevado. Eso sí, hay que tener en cuenta que hay que desarrollar esas acciones y coordinar los diferentes instrumentos de comunicación como un “todo” integrado que forma parte de una misma estrategia y un mismo mensaje: no se trata de acciones independientes e inconexas.
Hay que identificar las herramientas adecuadas, por lo que hay que hacerlo de forma profesional y estudiando de forma adecuada el público objetivo y a la competencia. No se trata de llevar a cabo cualquier acción, porque no tiene los mismos fines una herramienta que otra. Hay que planificar bien de forma previa cuáles son los objetivos y cuál es la mejor acción para cumplirlos. De esta forma se tendrán todos los elementos para optar de una manera acertada por un buzoneo, una iniciativa de street marketing o una acción en el propio punto de venta.
Que una pyme haga marketing no es una quimera. Podemos encontrar ejemplos de ello. Buenos ejemplos además. Florhisteria, una floristería de Murcia, llevó a cabo una sencilla (y efectiva) acción de street marketing hace algunos años. Se trata de un ejemplo brillante de que el tamaño de tu empresa no es obstáculo para desarrollar una acción de marketing, hacerlo bien y gastar poco.
Otro caso de es el del gimnasio Emotion Sports Club, de Jaén. Para su primer aniversario celebró un evento en una discoteca de esa ciudad. Un centenar de personas participó de las actividades deportivas dirigidas por varios monitores del centro y el experto en coaching e introductor del ciclo indoor en España, Kim Forteza. El evento sirvió para reforzar el vínculo de quienes ya eran usuarios con la marca además de dar a conocer el gimnasio entre quienes aún no lo conocían, ya que la actividad fue difundida a través de los medios de comunicación y de las redes sociales.
Deja tu comentario